IMPORTANCIA DE LAS APLICACIONES PARA DISEÑAR

Si hay un concepto que domina el mundo de la moda, es el de tendencia y calidad en el diseño. Pero unos tiempos de producción eternos pueden colapsar directamente con esta necesidad para optimizar los procesos.

¿Qué son las aplicaciones para diseñar ropa?

Las aplicaciones para diseñar ropa son un software especializado que colaboran con el diseño gráfico, el patronaje, el corte y la planificación de los consecuentes procesos productivos. También permiten investigar sobre distintas alternativas de diseño referentes al tejido, el corte y la costura.

 Son muchos los productos que no solo se limitan a la confección de ropa, sino que también ofrecen herramientas que pueden adaptarse al diseño desde cero de joyas, o calzado.

Anteriormente, todas estas características se ofrecían en el mercado en distintos productos especializados. Al ensamblarlos en un solo programa de diseño se encontró un notable incremento de los niveles de productividad y de los márgenes de precisión. Que, sin duda, colaboraban a que las prendas y accesorios tuviesen una llegada más incipiente al mercado.

Fuente: https://www.comparasoftware.com/diseno-de-moda


Beneficios trabajar con aplicaciones o software especializados para el Diseño

La importancia de contar con un software para la industria de la moda, radica en poder obtener información veraz, en tiempo real y lograr integrar los procesos de diseño, desarrollo de productos, gestión de muestras y automatización de ventas, para así simplificar notablemente la gestión interna de la empresa.

Uno de los sectores donde más se necesita organización, anticiparse a la gran demanda y luchar contra el tiempo es el sector de la moda. Estas empresas son cada vez más competitivas y conscientes de la necesidad de optimizar su cadena de suministros con el fin de gestionar y realizar seguimientos a todos los procesos internos en tiempo real.

La industria dedicada a la moda y confección requiere un alto nivel de trazabilidad, ya que enfrenta grandes retos al momento de manejar tallas, colores y modelos. Además, se enfrentan a una “obligada” y constante mejora del servicio buscando la satisfacción de un cliente que cada vez es más exigente. Contar con un paquete de soluciones para el sector moda y fashion, te ayudará a realizar gestiones de alto nivel de complejidad, parametrizando datos y controlando variables imprescindibles para ayudarte a tomar decisiones y adelantarse a los acontecimientos del mercado.

Fuente: https://www.arbentia.com/retail/moda/#:~:text=La%20importancia%20de%20contar%20con,gesti%C3%B3n%20interna%20de%20la%20empresa.


Fuente: https://www.edrawsoft.com/fashiondesign/images/fashiondesign-software.png

¿Qué es el software para diseño de modas?

Los programas de diseño de modas simplifican el diseño de moda, el marcado y patronaje, el corte y la planificación de la producción. Estas herramientas del diseño de moda facilitan el almacenamiento y la exploración de alternativas de diseño (como estilos, tejidos o colores) además de ayudar a gestionar los distintos pasos de la producción, como la impresión de patrones, el corte de tejidos, la costura y el envío. El software para diseño de modas también ofrece herramientas para confección, joyería, calzado y otros accesorios.

Combinar el software para diseño de moda en un único paquete de aplicaciones ayuda a las empresas de moda a incrementar su productividad y precisión, reducir los costes y acelerar los tiempos de salida al mercado.

¿Cuáles son las ventajas de los programas de diseño de modas?

Tradicionalmente, los diseñadores de moda hacían sus diseños de ropa en papel (bocetos). Hoy en día, sin embargo, emplean diseño asistido por computadora (CAD), que ofrece las siguientes ventajas:

 Acelerar el tiempo de salida al mercado. En las iteraciones de diseño de ropa en papel, los diseñadores tienen que empezar de cero cada vez que necesiten realizar cambios significativos. Los diseños digitales, por otra parte, permiten realizar cambios en cuestión de segundos. Es fácil ver las evoluciones del diseño, ya que las distintas versiones se almacenan en formatos digitales. Además, los diseños se pueden compartir al instante con otros miembros del equipo de producción independientemente de su ubicación física.

Reducir los gastos generales. El diseño se puede probar en un modelo digital antes de incurrir en gastos de inventario de tejido, almacenamiento y modelos físicos. El CAD también facilita un trazado altamente eficiente de los patrones, lo que evita el desperdicio de tejidos costosos.

Ampliar la participación. El dibujo a mano es un talento que no todos tienen. El CAD, por otra parte, es una habilidad adquirida que se puede perfeccionar con abundantes tutoriales y documentación. Aquellos diseñadores que no cuentan con conocimientos de ilustración pueden usar el CAD para crear representaciones precisas e impactantes de sus diseños.

¿Cuáles son las funciones más comunes de las herramientas del diseño de moda?

Existen multitud de opciones de herramientas para diseño de modas disponibles, pero muy pocas pueden satisfacer todas las necesidades del sector. Aunque la mayoría de opciones de software se especializan en aspectos concretos del proceso de diseño o producción, casi todas ellas ofrecen entre una y tres de las siguientes funciones:

 Diseñar con herramientas CAD: facilitar la creación de bocetos detallados e ilustraciones técnicas para producción con herramientas de diseño asistido por computadora. Los diseños CAD son precisos, reproducibles, ampliables y fieles a la realidad.

Crear diseños digitales: modificar y compartir diseños digitales fácilmente en comparación con las copias en papel.

Crear patrones: trazar patrones para su aplicación en tejidos. Cortar, copiar e imprimir rápidamente duplicados de patrones para su confección.

Crear una base de datos de diseños: almacenar patrones, colores, tallas y decoraciones en bases de datos dedicadas para centralizar los recursos y acelerar los flujos de trabajo. Todos los interesados pueden acceder fácilmente a estas bases de datos centralizadas a lo largo de los procesos de diseño, suministro y cadena de producción.

Editar recursos: editar patrones y diseños de ropa y acelerar los flujos de trabajo de revisión, aprobación y producción de las empresas de diseño de moda.

Fuente: https://www.capterra.mx/directory/20065/fashion-design-and-production/software


¿Por qué crear diseños de moda en línea?

Diseñar moda online es una forma de mostrar tu creatividad en la creación de diseños de ropa. Con la facilidad de herramientas digitales, como programas de dibujo, es posible crear y editar bocetos de moda de manera rápida y eficiente.

Las plataformas en línea ofrecen numerosos recursos, como colores, texturas y estilos, permitiendo que los diseñadores experimenten y visualicen sus ideas de manera más fácil.

Además, los estilistas pueden trabajar en equipo, intercambiar ideas y recibir comentarios de colegas o incluso de sus clientes, sin necesidad de estar en el mismo lugar, lo que hace que el proceso sea más dinámico e interactivo.

El diseño de moda online también ayuda a simplificar el almacenamiento y la organización, ya que elimina la necesidad de papel físico y facilita el acceso a los proyectos en cualquier momento y lugar. La versatilidad de las herramientas en línea permite la inclusión de detalles precisos, como patrones y texturas, que se pueden explorar de manera más efectiva que en papel.

Además, la practicidad de guardar diferentes versiones y experimentar con variaciones ayuda a los diseñadores a refinar y mejorar sus creaciones con facilidad.



¿Cómo impacta un software para patronaje de ropa en el día a día de tu confección?

Un software para patronaje de ropa puede darte muchas cosas. Empezando por agilizar las tareas de la confección y simplificando tu trabajo. El textil es un ambiente dinámico, siempre lleno de nuevas demandas y de mucha actividad. Un rubro donde hay que tener sentido artístico, de la moda y mucha vocación de servicio.

Uno de los grandes beneficios del programa de patronaje digital es que te permite plasmar las ideas de forma rápida y con herramientas accesibles, de nivel profesional. El diseñador de moda actual debe conocer las posibilidades digitales que le permitan desarrollar su creatividad de forma ilimitada, donde la computadora se convierta en un medio para su fin.

Con los avances cotidianos, los programas de moldería digital están diseñados no sólo para expertos sino para cualquier profesional que se desempeñe en este campo. Sea en estructuras medianas o chicas, resolviendo situaciones para quienes tienen a cargo la coordinación de muchas áreas. Son tecnologías que rompen con el tradicional temor que antes generaban ciertas técnicas, gracias a la facilidad que implica su utilización y cuando hablamos de facilidad, nos referimos a por ejemplo diseñar y añadir estampados a los patrones dentro del mismo programa, tener variantes de un mismo modelo en un archivo único, modificar una prenda y actualizar todos sus moldes: todo al mismo tiempo.

También poder calcular costos, valores, precios de cada proceso y hacer un seguimiento de cada etapa de la confección desde un dispositivo móvil. Patronaje, edición, transformaciones, escalado, confección de prendas prototipo, cálculo y previsión de costos pasan a ser procesos ordenados y controlables, con poco margen de error, fácil obtención y modificación.

El software de patronaje de ropa te permite mejorar los procesos, incrementar la productividad y reducir los costos. Como resultado puedes tener productos de alta calidad con mayor rentabilidad.

¿Cómo utilizar un software para patronaje de ropa?

El patronaje digital es un proceso de elaboración de patrones básicos sin necesidad de realizar las piezas manualmente con las herramientas tradicionales: para esto se utiliza un programa de diseño digital.

Son programas amigables e intuitivos para producir tus prendas, que te permiten trabajar sin dificultades. Ha caído el mito que dice que las tecnologías avanzadas son complejas y difíciles de usar. A través del programa de moldería digital desarrollas los patrones directamente en la computadora. O simplemente modificas las bases ya existentes de molde. Además, podrás graduar de forma muy sencilla y dinámica cualquier modelo de ropa a partir de cualquier dibujo técnico o artístico.

Creas patrones seguros, graduando bases con rapidez y programando tizados con precisión. Entre las posibilidades de ajustes en el proceso de patronaje se encuentran: la configuración de la dirección del hilo, los valores de costura, la inclusión de piquetes, definir el contorno de la pieza, modificar las curvas del patrón, definir la simetría, cambiar las pendiente de líneas, medir los patrones para conseguir el mejor ajuste de las telas y más.

Fuente:https://audaces.com/es/blog/software-patronaje-ropa#:~:text=Resumiendo%2C%20el%20programa%20ofrece%20herramientas,un%20mejor%20calce%20y%20ca%C3%ADda.

A continuación te proporcionare algunos tutoriales de algunos programas que son de gran utilidad para el Diseño de Modas.

CLO



LECTRA



GERBER


A continuación les compartire una presentación en referencia a la importancia de las aplicaciones para diseño de moda, enriqueciendo este tema:






¡Anímate y participa en el padlet donde podrás intercambiar conocimientos, tips, experiencias sobre las múltiples plataformas digitales especializadas en el Diseño de Modas y como tienen impacto en las competencias digitales y el aprendizaje autogestivo de un estudiante y futuro profesional de la Moda!


Hecho con Padlet

Comentarios